¿Quieres salir del Fichero ASNEF y recuperar tu historial?

X
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

En este post te contamos cómo salir del fichero ASNEF. Si alguna vez te has encontrado en el temido fichero ASNEF, sabrás lo complicado que puede ser recuperar tu buena reputación crediticia, pero no te preocupes, en esta ocasión estamos aquí para guiarte en el proceso de solicitar salir del fichero ASNEF y volver a encaminar tu historial financiero. Para ello, te vamos a ir explicando uno a uno cuáles son los pasos que debes seguir.

Cómo salir del fichero ASNEF.

1. Solicitar tu informe ASNEF.

En primer lugar, debes obtener tu Informe de ASNEF ya que, antes de tomar cualquier medida, es esencial conocer cuál es tu situación exacta. Para solicitar tu informe ASNEF debes seguir los siguientes pasos:

Accede a la página web: https://www2.equifax.es/consumidores/login 

Regístrate en la página web: 

  1. Haz clic en «Regístrese hoy».
  2. Ingresa tu correo electrónico.
  3. Selecciona «PERSONA FÍSICA».
  4. Rellena tus datos.
  5. Acepta los términos y condiciones y crea la cuenta.

Verifica tu correo electrónico:

  1. Accede a tu correo electrónico y verifica la clave provisional (puede tardar 30 minutos).
  2. Si no recibes el mensaje, revisa las carpetas de «Correo no deseado» o «Spam».
  3. Si aún no lo recibes, utiliza la opción «¿Olvidó su contraseña?» en la página de inicio.

Inicia sesión: 

  1. Accede a https://www2.equifax.es/consumidores/login
  2. Usa tu correo electrónico y la clave provisional para entrar.

Cambia la contraseña indicada anteriormente

  1. Cambia la contraseña, introduciendo la antigua (clave provisional) y la nueva (mínimo 8 caracteres).
  2. Vuelve a acceder con tu usuario y la nueva contraseña.

Sube tu Documento de Identidad:

  1. En el menú superior, ve a «PERFIL» y elige «elegir archivo».
  2. Sube tu documento de identidad.
  3. Valida el Documento.
  4. Espera aproximadamente 24 horas para recibir un mensaje de validación del documento.

Una vez realizados los pasos anteriores, solicita el Certificado ASNEF del siguiente modo: 

  1. Inicia sesión nuevamente y ve a «Petición de acceso».
  2. En «BASE DE DATOS DE EQUIFAX», selecciona «Fichero ASNEF» y envía la solicitud.
  3. Espera a recibir un correo electrónico confirmando que «su expediente ha sido completado» (esto puede tardar varios días).

Una vez recibas el correo de confirmación, verifica los documentos:

  1. Inicia sesión nuevamente.
  2. Ve a «Ver casos».
  3. Selecciona «Ver detalle» → «Documentos subidos».
  4. Elige el documento y descárgalo

2. Saldar tus deudas.

En segundo lugar, una vez conoces cuál es tu situación exacta y en tu fichero han aparecido deudas pendientes, debes saber que para poder solicitar la eliminación del fichero ASNEF es necesario que no tengas deudas y para ello deberás o bien pagarlas o bien si estas en situación de insolvencia y cumples con los requisitos exigidos por la Ley, acogerte a la ley de segunda oportunidad. Si quieres conocer más sobre como acogerte a Ley de segunda oportunidad, pincha en el enlace.

Una vez que la deuda se haya liquidado, la empresa acreedora tiene la obligación de informar a ASNEF sobre el pago y solicitar la eliminación de tus datos del fichero de morosos. Si tras haber saldado la deuda tus datos siguen apareciendo en el registro, es necesario contactar directamente con ASNEF, proporcionando el comprobante de pago como respaldo para solicitar la baja.

En caso de que no se cancele la deuda, los datos permanecen en ASNEF durante un período máximo de 5 años, después del cual deben ser eliminados automáticamente. Si, por error administrativo, los datos continúan en el registro una vez pasado este tiempo, es posible reclamar los daños y perjuicios causados por esa permanencia indebida.

3. Solicitud de eliminación a ASNEF.

Una vez eliminadas tus deudas, bien porque han sido pagas o bien porque has obtenido la exoneración con la Ley de segunda oportunidad, comunica la Cancelación de estas a ASNEF. 

Para ello debes solicitar a tus acreedores que informen a ASNEF sobre la cancelación de la deuda y, además, presentar una Solicitud de Eliminación a ASNEF enviando una carta solicitando la eliminación de tu nombre del fichero, adjuntando para ello la documentación que demuestre que has saldado tus deudas, todo ello en el apartado “petición de cancelación” de la cuenta que has creado anteriormente. Es crucial ser claro y conciso en tu comunicación y aportar la documentación correctamente. 

4. Confirmación de ASNEF.


Después, espera la Confirmación de ASNEF. Una vez enviada la solicitud, ASNEF tiene un plazo de un mes para eliminar tus datos. Mantente atento a cualquier comunicación y conserva la documentación relacionada con la cancelación de deudas por si es necesario proporcionarla en el futuro.

5. Verifica tu informe crediticio.

Por último, una vez ASNEF ha respondido sobre tu solicitud, verifica tu informe crediticio para asegurarte de que tu nombre ha sido eliminado correctamente. 

Recuerda que la paciencia es clave en este proceso. Si sigues estos pasos con diligencia, estarás en camino de recuperar tu buen historial crediticio. Si tienes cualquier otra duda o consulta, puedes consultarnos de forma totalmente gratuita solicitando una cita o bien a través de teléfono.

¡Buena suerte en tu viaje hacia la libertad financiera!

Artículos relacionados

💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código