Créditos contra la masa y su tratamiento en la Ley de Segunda Oportunidad

La Ley de Segunda Oportunidad —integrada hoy dentro del Texto Refundido de la Ley Concursal (TRLC) tras su reforma de 2022— permite que personas físicas, trabajadores por cuenta ajena y autónomos accedan a la exoneración de sus deudas cuando cumplen los requisitos de buena fe. Dentro del análisis del pasivo del deudor, uno de los […]

El Supremo impulsa la exoneración de créditos públicos: reflexión sobre la STS 450/2025 y su encaje europeo.

exoneración-deuda-pública

Durante años, las deudas con Hacienda y la Seguridad Social se consideraban prácticamente intocables dentro del procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad. Aunque el deudor lograra cancelar sus préstamos personales o bancarios, las deudas públicas seguían activas, limitando en la práctica el efecto liberador de esta norma.La reciente Sentencia del Tribunal Supremo 450/2025, de […]

Cómo evitar un embargo telemático: guía práctica para proteger tu dinero

¿Qué es un embargo telemático?

Qué es un embargo telemático Un embargo telemático es una retención directa de dinero en tu cuenta bancaria realizada por Hacienda, Seguridad Social o bancos para cobrar deudas pendientes. A diferencia de los embargos tradicionales, no requiere notificación física previa y se ejecuta de forma automática, lo que puede coger por sorpresa a muchos deudores.Ejemplo: […]

Cómo salir de ASNEF sin pagar: guía práctica y legal

ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) es uno de los principales ficheros de morosos en España, donde se registran las deudas impagadas con bancos, empresas de servicios y proveedores. Estar en este registro puede afectar tu acceso a préstamos, tarjetas, alquileres o incluso servicios básicos.  Afortunadamente, existen vías legales para salir de ASNEF […]

Cómo solicitar tu informe CIRBE y por qué es clave para la Ley de Segunda Oportunidad

CIRBE

Antes de iniciar un proceso de Ley de Segunda Oportunidad, es fundamental conocer todas tus deudas y riesgos financieros. Una de las herramientas más útiles para esto es el informe CIRBE del Banco de España. Este informe permite conocer con detalle los créditos y préstamos que tienes con entidades financieras, ayudándote a preparar correctamente tu […]

¿Pueden los acreedores paralizar el proceso de la Ley de Segunda Oportunidad?

Pueden los acreedres paralizar la quita de deuda

La Ley de Segunda Oportunidad está diseñada para ayudar a personas físicas y autónomos a liberarse de deudas cuando ya no pueden hacerles frente. Sin embargo, surgen dudas: ¿pueden los acreedores detener este procedimiento? Vamos a aclararlo. ¿Qué papel tienen los acreedores? Los acreedores son quienes tienen derecho sobre las deudas que el deudor quiere […]

Concurso de Acreedores: Qué es y cómo funciona en la Ley de Segunda Oportunidad

¿Cuánto dura el procedimiento de ley de segunda oportunidad?

Cuando las deudas se acumulan y ya no puedes hacerles frente, existen mecanismos legales para buscar una solución. Uno de ellos es el concurso de acreedores, una herramienta clave dentro de la Ley de Segunda Oportunidad que puede ayudarte a cancelar tus deudas y empezar de nuevo. En este artículo te explicamos qué es, cómo […]

CIRBE vs ASNEF: ¿Cuál es la diferencia y cómo afectan a tu historial financiero?

quita de deudas

Si tienes deudas pendientes, seguramente hayas oído hablar de ficheros como ASNEF, pero ¿sabías que existe otro registro clave llamado CIRBE? Ambos afectan tu historial financiero, pero funcionan de formas muy diferentes. En este artículo te explicamos qué es cada uno, cómo influyen en tu vida financiera y cómo la Ley de Segunda Oportunidad puede […]

💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código