Situación Inicial
Laura, 45 años, llegó a nuestro despacho después de atravesar un divorcio complejo que la dejó con una carga económica muy superior a sus ingresos. Durante el matrimonio habían solicitado varios préstamos personales y una tarjeta de crédito conjunta. Al separarse, Laura asumió la mayor parte de las cuotas, pero su salario no era suficiente para cubrir todos los pagos.
Además, acumuló retrasos en suministros básicos como luz o Internet, y tuvo que pedir financiación rápida para cubrir gastos imprevistos relacionados con sus hijos adolescentes.
Su deuda total ascendía a 28.500 €, distribuidos entre bancos, financieras y una tarjeta revolving.
Preocupación Principal
Laura temía que, debido a los impagos, el banco pudiera embargar parte de su salario, afectando su capacidad para mantener a sus hijos. Además, le preocupaba que su ex pareja se negara a colaborar económicamente y que la presión de los acreedores acabara derivando en una situación insostenible.
El estrés estaba afectando su salud y sentía que cada mes se hundía un poco más.
Acciones Realizadas
Tras analizar su caso, confirmamos que cumplía todos los requisitos de la Ley de Segunda Oportunidad vigente y que podía solicitar la exoneración del pasivo sin liquidar sin necesidad de poner en riesgo sus bienes básicos.
Realizamos:
- Inventariado actualizado de su deuda real, incluyendo intereses abusivos y comisiones.
- Impugnación de parte de la deuda revolving, reduciendo una porción significativa antes del proceso.
- Solicitud de exoneración total, ya que no contaba con patrimonio relevante y su sueldo apenas superaba el mínimo inembargable.
- Acreditación detallada de sus cargas familiares, demostrando que el embargo afectaría a su unidad familiar.
Con ello, presentamos su solicitud conforme al procedimiento actual del concurso de persona física, sin mediador concursal ni acuerdo extrajudicial, ya eliminado por la normativa vigente.
Resultados Específicos
- Deuda exonerada: De 28.500 € a 0 € mediante la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI).
- Sin embargos: Se evitó que el banco embargara su salario gracias a la protección inmediata del procedimiento.
- Estabilidad familiar recuperada: Laura pudo reorganizar sus gastos y ofrecer seguridad a sus hijos.
- Reinicio financiero: En menos de 9 meses obtuvo una resolución favorable que le permitió comenzar una nueva etapa libre de deudas.
Si quieres entender mejor cómo funciona este proceso y si tú también cumples los requisitos, te recomendamos leer nuestro artículo: ¿Quién puede acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?
Laura pudo liberarse de sus deudas, tú también puedes hacerlo.
Empieza hoy tu propio caso de éxito.


