Situación inicial
María, una madre de 35 años con dos hijos pequeños a su cargo, acudió a Quita Tu Deuda desesperada.
Su historia reflejaba una situación cada vez más común: múltiples préstamos personales, tarjetas de crédito y un salario embargado.
Tras varios impagos acumulados, sus acreedores comenzaron procedimientos de embargo sobre su nómina. Esto redujo drásticamente sus ingresos, dejándola apenas con lo justo para cubrir las necesidades básicas de su familia.
Preocupación principal
La mayor preocupación de María era la pérdida de estabilidad familiar. Temía que su situación económica terminara afectando directamente el bienestar de sus hijos e incluso la posibilidad de mantener su vivienda. Además, el acoso telefónico de los acreedores aumentaba su ansiedad, impidiéndole ver una salida.
Acciones realizadas
El equipo jurídico de Quita Tu Deuda analizó a fondo su caso para determinar la mejor estrategia dentro del marco de la Ley de Segunda Oportunidad.
Primero, se comprobó que cumplía con los requisitos legales para acogerse al procedimiento:
- actuar de buena fe
- no haber sido condenada por delitos económicos
- tener un nivel de endeudamiento acorde con su situación real.
A partir de ahí, iniciamos el proceso judicial con un enfoque claro: frenar los embargos y conseguir la exoneración del máximo posible de deuda.
Gracias a una gestión integral y a la colaboración con el juzgado, se logró reducir su deuda total en un 90%. La cantidad restante se estructuró en un plan de pagos adaptado a su capacidad económica, repartido en un plazo de 5 años, sin intereses abusivos ni presiones.
Resultados específicos
Los resultados del caso de María fueron un ejemplo claro del impacto positivo de la Ley de Segunda Oportunidad cuando se aplica correctamente:
- Deuda total reducida: pasó de 20.000 € a solo 2.000 €.
- Embargos detenidos: su nómina quedó protegida de futuras retenciones.
- Mantenimiento de la vivienda: pudo conservar su hogar y garantizar la estabilidad de sus hijos.
- Recuperación emocional y financiera: María recuperó la tranquilidad y comenzó un plan de educación financiera con nuestro equipo para evitar recaer en el sobreendeudamiento.
Lecciones aprendidas y acompañamiento posterior
Una vez finalizado el procedimiento, María destacó la importancia de acudir a profesionales especializados y de preparar correctamente toda la documentación desde el inicio del proceso.
Este punto fue decisivo: la presentación de documentos claros y actualizados permitió que el proceso avanzara de forma más ágil y sin incidencias judiciales.
Si tú también estás considerando iniciar un procedimiento de exoneración, te recomendamos leer nuestro artículo “Documentos necesarios para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad”, donde te explicamos paso a paso qué papeles necesitas y cómo reunirlos correctamente.
El caso de María demuestra que la Ley de Segunda Oportunidad puede ser una herramienta real y efectiva para quienes se encuentran atrapados en un ciclo de deuda y embargos. Con asesoramiento especializado, preparación adecuada y compromiso, es posible recuperar la estabilidad económica y comenzar de nuevo sin deudas.
María pudo liberarse de sus deudas, tú también puedes hacerlo. Empieza hoy tu propio caso de éxito.
Contacta con nuestros profesionales en Ley de Segunda Oportunidad


