Si tienes una deuda con la Agencia Tributaria, es normal preguntarse si podrían inscribirte en un fichero de morosos como ASNEF.
Este temor es muy común, pero también está lleno de malentendidos. En este artículo, te aclaramos si Hacienda puede o no incluirte en ASNEF, y qué consecuencias reales tiene tener una deuda con la Administración.
¿Qué es ASNEF y para qué sirve?
ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) es uno de los ficheros de morosos más conocidos en España. En él se registran datos de personas que tienen deudas impagadas con empresas privadas como:
- Bancos y financieras
- Operadoras de telefonía
- Compañías de seguros
- Servicios de suministros (luz, agua, gas)
El objetivo de ASNEF es informar del riesgo financiero de un cliente. Si apareces en este fichero, lo más habitual es que te nieguen préstamos, tarjetas de crédito o incluso contratos de servicios.
¿No sabes si estás en ASNEF? Te explicamos cómo averiguarlo en nuestra Guía ASNEF: Cómo consultar si estás en el fichero de morosos y eliminar tu deuda
¿Puede Hacienda incluirte en ASNEF?
No. Hacienda no puede incluirte en ASNEF.
ASNEF es un fichero de gestión privada y solo pueden registrar deudas:
- Entre particulares o empresas privadas
- Siempre que el acreedor lo solicite y cumpla con los requisitos legales (importe mínimo, notificación, etc.)
La Agencia Tributaria, al ser un organismo público, no puede comunicar tus deudas a ASNEF ni a ningún otro fichero de morosos privado.
¿Y entonces cómo se sabe que tienes una deuda con Hacienda?
Aunque no te incluyan en ASNEF, si tienes deudas con Hacienda pueden suceder cosas más serias:
- Embargo de tu cuenta bancaria
- Retención de devoluciones de la Renta
- Embargo de nómina, bienes o vehículos
- Inclusión en el Listado de Morosos de Hacienda (si debes más de 600.000 €)
Este último listado sí es público y lo publica cada año la Agencia Tributaria, pero no es un fichero como ASNEF, ni afecta directamente a tu acceso al crédito… aunque sí daña tu reputación.
Entonces, ¿debo preocuparme si tengo una deuda con Hacienda aunque no esté en ASNEF?
Sí. De hecho, es más grave. Aunque no aparezcas en ASNEF:
- Hacienda tiene capacidad ejecutiva para embargarte sin necesidad de juicio.
- Sus procedimientos son más rápidos y automáticos.
No es necesario que aparezcas en ningún fichero para que te congelen una cuenta o retengan tu salario.
Por tanto, no te confíes por no estar en ASNEF: si tienes una deuda pública, el riesgo es real y directo.
¿Puedo cancelar las deudas con Hacienda?
Sí. Existe una solución legal: la Ley de Segunda Oportunidad, que permite:
- Cancelar parte de tus deudas con Hacienda (hasta ciertos límites)
- Frenar embargos y negociaciones con la AEAT
- Recuperar tu estabilidad económica con protección judicial
Hacienda no puede incluirte en ASNEF, ya que este fichero sólo recoge deudas entre entidades privadas.
Sin embargo, si tienes una deuda con la Agencia Tributaria, no debes bajar la guardia. Los efectos son más graves y directos que aparecer en un fichero de morosos.
Si estás ahogado por tus deudas, incluso con Hacienda, existe una salida legal.
En Quita tu Deuda, somos expertos en Ley de Segunda Oportunidad. Estudiamos tu caso sin compromiso y te ayudamos a eliminar tus deudas, frenar embargos y recuperar tu vida financiera.